Poste de apoyo
La normativa vigente establece que el empalme y específicamente el medidor, deberá ubicarse en la fachada de la vivienda, con vista frontal desde la calle, dentro de un semicírculo de radio no superior a 15 metros, con centro en la puerta de acceso desde la vía pública al punto de medición, permitiendo una fácil lectura desde el exterior de la propiedad. En caso que las condiciones indicadas no puedan ser implementadas, existe la opción de instalar el empalme en un poste de apoyo, que debe ser ubicado cumpliendo las condiciones indicadas.
A continuación, se indican dos alternativas de postes y sus características:
1) Poste de madera de Pino Radiata Clase 6, de diámetro mínimo 6” x 6 m de largo. Su tratamiento está normalizado según la norma chilena NCH 819 Of. 2009. El poste debe estar instalado dentro de una base de cemento de 0,50x0,50x1m, previa aplicación de un producto impermeabilizante en su base, por una altura de 1,3m, con cáncamo de anclaje (ø 7,94x110 mm) para madera, norma Chilquinta Distribución EM-0140/2.
2) Perfil Metálico cuadrado de 3” (75mm) x 3” (75mm) x 3 mm de espesor y 6 m de largo. Este perfil debe ser tapado en su parte superior mediante una tapa soldada. Debe estar pintado con pintura adecuada para uso a la intemperie (esmalte sintético o similar), previa limpieza y aplicación de pintura anticorrosiva. Este perfil metálico debe estar
instalado dentro de una base de cemento de 0,5x0,5x1m de profundidad, además no puede tener añadiduras de soldaduras a lo largo de su extensión, con una argolla cerrada metálica confeccionada con fierro redondo liso de 6mm de diámetro. El diámetro interior de dicha argolla es de 4 cm. Ésta debe ir soldada a 10 centímetros de la parte superior del perfil metálico